![]() |
|
|
INICIO >
RIMD >
Antecedentes
|
||||
|
Antecedentes La Red Internacional sobre Migración y Desarrollo (RIMD) inició sus actividades en el año 2002 con fondos de la Fundación Ford, y se constituyó formalmente como una organización no gubernamental (ONG) en octubre del 2003. Desde entonces, ha sido apoyada por fondos de las fundaciones MacArthur, Ford y Rockefeller, Hewlett Packard, por el CONACyT-México y por la Universidad Autónoma de Zacatecas (México). La sede de la RIMD se encuentra en la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en México, y sus miembros – alrededor de 260 – están en los cinco continentes. Desde su creación, la RIMD se ha consolidado como una red global de académicos, estudiantes, asociaciones de migrantes, organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones interesadas en la comprensión teórica y práctica de la compleja relación entre migración y desarrollo. La RIMD ha contribuido al debate político y al intercambio de experiencias entre académicos, activistas y tomadores de decisiones interesados y/o responsables en temas relacionados a la migración y el desarrollo; esto lo ha hecho mediante la investigación, difusión y publicaciones, desarrollo y fortalecimiento de capacidades, y el fortalecimiento de redes (organización de conferencias, seminarios y talleres). Estas actividades tienen por objeto: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los canales principales para la difusión de estas actividades son la página web del RIMD y su revista, "Migración y Desarrollo". Desde 2009, la RIMD se ha unido a la Acción Global de los Pueblos sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos (AGP), con miras a fortalecer la participación de la sociedad civil y la mejora del proceso del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FGMD). |
Red Internacional de Migración y Desarrollo | Teléfono +52 492 9256690 Ext. 2779 Mapa del sitio | Contáctenos |